La campaña de la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024 comienza el 2 de abril y finaliza el 30 de junio de 2025. Para autónomos y pequeñas empresas, es fundamental comprender qué se considera rendimiento del trabajo y cómo se declara correctamente, ya que esto tiene implicaciones directas en su situación fiscal y en la posibilidad de aplicar reducciones o deducciones.

¿Qué son los Rendimientos del Trabajo?

Según el artículo 17 de la Ley 35/2006 del IRPF, los rendimientos del trabajo son todas las contraprestaciones o utilidades, dinerarias o en especie, que provengan directa o indirectamente del trabajo personal o de una relación laboral. Esto incluye sueldos, salarios, pensiones, prestaciones por desempleo y retribuciones de administradores, entre otros.

Para los autónomos con ingresos mixtos, es esencial diferenciar entre rendimientos del trabajo (por ejemplo, por una actividad por cuenta ajena) y rendimientos de actividades económicas (los derivados de su actividad como trabajador independiente).

Novedades para la Renta 2024

Incremento de la reducción por rendimientos del trabajo

Se ha aumentado la reducción general para contribuyentes con rendimientos netos bajos. La reducción máxima pasa de 6.498 € a 7.302 € anuales, y se aplica a contribuyentes con rendimientos netos del trabajo inferiores a 19.747,5 €, reduciéndose progresivamente hasta desaparecer por encima de ese umbral.

Nuevos límites de obligación a declarar

  • Con un único pagador: se mantiene el límite de 22.000 € anuales.
  • Con varios pagadores: el límite sube a 15.876 € anuales (cuando el segundo y restantes pagadores superan en conjunto los 1.500 € anuales).

Consideraciones Clave para Autónomos

Clasificación de ingresos

Si un autónomo tiene ingresos por cuenta ajena y por su actividad económica, debe declarar cada tipo de rendimiento por separado, conforme a lo dispuesto en los artículos 17 y 27 de la LIRPF.

Gastos deducibles aplicables a rendimientos del trabajo

Los principales gastos deducibles que se pueden aplicar sobre rendimientos del trabajo (art. 19 LIRPF) incluyen:

  • Cotizaciones a la Seguridad Social.
  • Cuotas sindicales.
  • Gastos de defensa jurídica en conflictos laborales (hasta 300 €).
  • Cuotas a colegios profesionales obligatorios (hasta 500 €).

Es importante conservar la documentación que acredite estos gastos.

Ventajas de Declarar Correctamente

Optimización fiscal

Una declaración correcta permite aplicar reducciones y deducciones que pueden disminuir la cuota a pagar o aumentar la devolución.

Evitar sanciones

Una presentación ajustada a derecho evita recargos, intereses y sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

Mejor planificación

Conocer la carga fiscal con antelación mejora la planificación financiera del negocio o la actividad profesional.

En conclusión, la declaración de los rendimientos del trabajo en la Renta 2024 adquiere especial relevancia para autónomos y pequeñas empresas. Cumplir con la normativa no solo evita problemas fiscales, sino que también permite beneficiarse de las ventajas tributarias disponibles. En SERFICON, estamos preparados para ayudarte a optimizar tu declaración de la renta con rigor y seguridad.

Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y garantizar una gestión fiscal eficiente.

Nota Importante: Este artículo es informativo y refleja la normativa vigente hasta la fecha de publicación. Las leyes pueden cambiar, por lo que recomendamos consultarnos para obtener asesoramiento personalizado.

Si te resulta interesante puedes compartirlo por: