La Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) es una herramienta esencial para identificar y codificar las actividades económicas en España. Con la aprobación de la nueva CNAE-2025, es fundamental que autónomos y empresas comprendan los cambios y realicen las actualizaciones necesarias en sus registros.

¿Qué es la CNAE-2025 y por qué se ha implementado?

La CNAE-2025 es la nueva versión de la clasificación de actividades económicas en España, que sustituye a la CNAE-2009. Esta actualización responde a la necesidad de reflejar los cambios económicos y sociales de los últimos años y de armonizar la clasificación española con las internacionales, como la NACE Rev. 2.1 de la Unión Europea y la ISIC Rev. 5 de las Naciones Unidas.

El uso de la CNAE está regulado por el Reglamento (CE) n.º 1893/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, que establece la estructura común para las estadísticas europeas. Esta clasificación es de uso obligatorio en los procedimientos administrativos, estadísticos y de Seguridad Social.

¿A quién afecta esta actualización?

La actualización al CNAE-2025 afecta a:

  • Autónomos: Deben revisar y, en su caso, actualizar el código CNAE de su actividad económica.
  • Empresas: Deben asegurarse de que los códigos CNAE asignados a sus actividades estén actualizados conforme a la nueva clasificación.
  • Asesorías y gestores: Deben informar y asistir a sus clientes en el proceso de actualización.

Plazos y procedimientos para la actualización

Plazo para comunicar el nuevo código CNAE-2025

Los autónomos y empresas tienen hasta el 30 de junio de 2025 para comunicar su nuevo código CNAE-2025 a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). El cambio será efectivo a partir del 1 de enero de 2026.

Cómo comunicar el nuevo código CNAE-2025

La comunicación del nuevo código se realiza a través del portal Importass de la Seguridad Social. Los pasos son:

  1. Acceder al portal Importass.
  2. Entrar en el área personal con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
  3. Seleccionar la opción “Comunicar código actividad CNAE25”.
  4. Revisar y actualizar el código CNAE correspondiente a la actividad económica.

Si el código CNAE-2009 tiene una correspondencia directa con un único código CNAE-2025, la TGSS realizará la actualización automáticamente. Sin embargo, si existen múltiples posibles correspondencias, será necesario que el interesado seleccione y comunique el código que mejor describa su actividad.

Herramientas y recursos disponibles

Tablas de correspondencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado tablas de correspondencia entre la CNAE-2009 y la CNAE-2025. Están disponibles en:

Notas explicativas de la CNAE-2025

Ofrecen descripciones detalladas de cada código CNAE-2025:

Herramienta CodIA

Herramienta de inteligencia artificial para identificar el código CNAE adecuado según la descripción de la actividad:

Ejemplo práctico

Un autónomo con el código CNAE-2009 6201 (“Actividades de programación informática”) verá este transformado en CNAE-2025 62.10, con la misma descripción. En este caso, la TGSS hará el cambio automáticamente.

Sin embargo, el código CNAE-2009 5229 (“Otras actividades anexas al transporte”) se divide en:

  • 52.25 – Actividades de servicios logísticos.
  • 52.26 – Otras actividades auxiliares del transporte.

En este caso, el titular debe elegir el código más apropiado y comunicarlo.

Todos los autónomos y empresas deben revisar y comunicar su nuevo código CNAE-2025 antes del 30 de junio de 2025 si su actividad no tiene correspondencia directa. La actualización es obligatoria y puede realizarse a través del portal Importass.

Nota Importante: Este artículo es informativo y refleja la normativa vigente hasta la fecha de publicación. Las leyes pueden cambiar, por lo que recomendamos consultarnos para obtener asesoramiento personalizado.

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística (INE) – Documento explicativo de la CNAE-2025:
    https://www.ine.es/daco/daco42/clasificaciones/cnae25/documento_explicativo_CNAE_2025.pdf
  2. Notas explicativas CNAE-2025 (detalles por actividad):
    https://www.ine.es/daco/daco42/clasificaciones/cnae25/notas_explicativas_CNAE_2025.xlsx
  3. Herramienta CodIA del INE – Identificación automática de código CNAE-2025:
    https://www.ine.es/codia/inicio
  4. Portal Importass – Seguridad Social – Información sobre la actualización CNAE-2025:
    https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/otras_secciones/CNAE25
  5. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones – Información general y acceso al área personal de Importass:
    https://portal.seg-social.gob.es
Si te resulta interesante puedes compartirlo por: